Contenido
Con expertos de renombre, ponencias innovadoras tendrás la oportunidad de ampliar tus conocimientos y fortalecer tu carrera profesional. Desde la presidencia del Comité Organizador queremos darles la bienvenida a este espacio online, en el que se intentará poner a su disposición toda la información necesaria para que pueda dar, sin dificultad, todos los pasos requeridos para poder participar en este evento. En la web podéis ver el surtido de ponencias de lujo nacionales e internacionales que vamos a tener la suerte de tener en nuestro campus. Este evento pretende unir a la comunidad universitaria en un congreso benéfico tras un año de la tragedia de la DANA que asedió a Valencia el 29 de octubre de 2024, llenando las calles de fango, dolor y destrucción. El evento contará con conferencias plenarias, simposios, mesas de comunicaciones libres, póster y presentación de libros, propiciando un espacio de diálogo interdisciplinario y generación de redes de colaboración. Directora y fundadora de Psicotrec Perú, acreditado por la International Association for Rational Emotive Behavior Therapy (IAREBT).
España, América Latina, Asia, EEUU, Europa
Un año en el que el barro ha manchado nuestras calles y ha puesto en evidencia una vez más lo necesaria que resulta nuestra profesión. Creemos que es momento de tender puentes de colaboración y ampliar nuestra mirada hacia nuevos horizontes. Es momento de construir nuevos caminos y hacer crecer juntos una especialidad que con tanto cariño ejercemos a diario.
Congreso Internacional Psicología Clínica 2025
En esta ocasión, además, nos hemos propuesto transmitir la idea de que el conocimiento psicológico, aunque se divide en áreas para conseguir una mayor especialización, no es un conocimiento fragmentado, sino que se enriquece precisamente en su unidad. Como ejemplo de ello, queremos hemos hecho de la prevención un eje que vincula diferentes áreas de la Psicología, y pone de manifiesto la necesidad de abordar los grandes retos de la Psicología desde diferentes áreas, pero en una ciencia única. Contamos ya con más de 1.400 inscritos, en su mayoría de España, estando prevista una asistencia de más de 1.600 participantes. Únete y sé parte del cambio hacia una sociedad más consciente y emocionalmente saludable. Las inscripciones son tanto para formato presencial como para online, dependiendo de a cuantos talleres y mesas se quieren asistir así como a la cena de gala el coste varía de entre 200€ a los 170€.
XXIV Congreso Nacional y V Internacional de la
Y por lo tanto, el Colectivo Nacional de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE), que lo organiza, ha decidido que los beneficios de este evento irán íntegramente dirigidos a las personas afectadas por la DANA en Valencia. Comprometidos con la salud mental, generamos espacios de encuentro, formación y transformación. Toluca es el destino ideal para congresos y convenciones, gracias a su estratégica ubicación, moderna infraestructura y variedad de recintos equipados.
El XIV Congreso Nacional y IV Internacional de la AEPCP en 2026 se perfila como un evento clave para avanzar en la congreso nacional psicologia integración de la investigación, la asistencia y la formación en psicología clínica. Este congreso busca ser un punto de encuentro para compartir conocimientos y experiencias y debatir propuestas que fortalezcan el conocimiento, la atención y respondan a las necesidades de la población y del SNS. La depresión es el trastorno psicológico con mayor prevalencia, según la OMS afecta a un 10% de la población.
- Entendemos que puede interesar al estudiantado, profesionales de la psicología y profesorado.
- Con excelentes opciones de hospedaje, conectividad y servicios especializados, la ciudad ofrece todo lo necesario para eventos exitosos en un entorno cultural y empresarial único.
- El congreso de 2026 pondrá un énfasis especial en promover una investigación articulada, que conecte los avances científicos con las necesidades reales de la ciudadanía, los pacientes y los profesionales y servicios sanitarios que los atienden en los tres niveles de atención.
- Durante esta conferencia, los participantes podrán conocer cómo conceptualizar el perfeccionismo desde el modelo de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) y como un factor transdiagnóstico asociado a diferentes problemáticas clínicas.
Todos los beneficios serán donados a asociaciones de vecinos víctimas y/o afectados por la DANA. El perfeccionismo es el esfuerzo exagerado por lograr la perfección en una o más áreas de nuestra vida. Durante esta conferencia, los participantes podrán conocer cómo conceptualizar el perfeccionismo desde el modelo de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) y como un factor transdiagnóstico asociado a diferentes problemáticas clínicas. Asimismo se expondrán las principales estrategias y consideraciones para su abordaje y eficacia, promoviendo la autoaceptación incondicional y una mirada más compasiva de uno mismo como ser humano. Con este doble objetivo en mente, hemos confeccionando un programa en el que los psicólogos y psicólogas de nuestro país participan para cubrir todas las áreas de interés de la Psicología actual y trataremos de ser fieles al lema del congreso de que nada de lo psicológico nos es ajeno. Si te apasiona la psicología y buscas actualizarte con las últimas tendencias e investigaciones, este congreso es para ti.
Comités
Somos una alianza de profesionales especializados en diversas áreas de la salud mental, comprometidos con el bienestar de nuestra sociedad. Guiados por principios éticos y valores sólidos, trabajamos diariamente en la investigación y desarrollo de estrategias para apoyar a niños, jóvenes y adultos, promoviendo la importancia de la salud mental. Nos adaptamos a las necesidades específicas de cada grupo, conscientes del impacto personal que estos desafíos representan. Puede ver los congresos del año entero de 2024 en la página archivada de los Congresos de Psicología 2024.+ 2023 – Ud. Puede ver los congresos del año entero de 2023 en la página archivada de los Congresos de Psicología 2023.+ 2022 – Ud. Puede ver los congresos del año entero de 2022 en la página archivada de los Congresos de Psicología 2022.+ 2021 – Ud.
Miembro Fundador, del Consejo Directivo y actual Chair del Comité de entrenamiento y certificación de la IAREBT. Presidente de la Asociación Peruana de Terapias Cognitivo-Conductuales, ASPETECC, representante en Perú de ALAPCCO, del cual es además miembro de su Consejo Directivo. Coautora del libro "SOS Materiales y Recursos Terapéuticos TREC y TCC” y autora de capítulos de libros en TREC y TCC en español, inglés y portugués. Ha ofrecido conferencias, cursos y certificaciones en Terapia TREC y TCC en Perú, Latinoamérica y Europa. Presidente de la Internacional Association for Rational Emotive Behavior Therapy (IAREBT). Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO). Docente de grado en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (Paraguay).